PRESIDENTE
GIANFRANCO BANDA GARCIA
Nuestro presidente fundador, ha sido nombrado por segundo mandato, para que siga ejerciendo el oficio de Presidente del Consejo Directivo, su habilidad, y su trabajo ha demostrado el compromiso asumido desde el 2020, con la constitución de SOCODE, gracias a su juventud ha creado Punto de Fraternidad, el CAM y la Universidad Internacional Guadalupana.
Se ha desarrollado como funcionario en diferentes Municipalidades de la Lima Metropolitana. Así mismo se ha desarrollado como Asesor Parroquial.
Al tiempo que se ha desarrollado en estas instituciones fue nombrado Canciller de la Prelatura de Juli en Puno, como la de Director Diocesano de las Obras Misionales Pontificias en la misma jurisdicción eclesial.


I CONSEJERA – VICE PRESIDENTE DANITZA OYOLA SANDOVAL
Profesional de la Facultad de Ciencias Contables de la extinta Universidad Privada Telesup, se ha desempeñado como coordinadora general de la sub gerencia de registros civiles de la municipalidad de Villa María del Triunfo, actualmente administra obras de construcción civil.
Se desarrolla actualmente como I Consejera de la Asociación Sociedad para el Conocimiento y Desarrollo – SOCODE. Así mismo ha sido nominada como Gerente General de la Universidad Internacional Guadalupana en proceso de licenciamiento.
Actualmente es apoderado de la Congregación de Derecho Diocesano, Instituto Pequeñas Siervas del Niño Jesús.
II CONSEJERO
ROBERTO FLORES TANTA
Emprendedor en el mundo de los eventos y espectáculos, es uno de los fundadores de SOCODE, con quien se viene trabajando de forma pareja para el cumplimiento de los sueños y la esperanza para brindar una educación de calidad desde la Universidad Internacional Guadalupana.
Se he desarrollado miembro en la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas y en Chorrillos, como Fiscal General y Capataz Fundador de la Décima Séptima Cuadrilla.


III CONSEJERO
JUAN JOSE QUIQUIA VALENZUELA
Bachiller en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres, con especialización en Derecho Corporativo. Cuenta con más de doce años de experiencia profesional en el sector público y privado, desempeñándose en diversas áreas jurídicas. Posee formación especializada a través de diplomados en gestión pública, derecho registral y notarial, derecho del consumidor, así como en procedimiento administrativo sancionador y disciplinario.
Su trayectoria se ha centrado en brindar asesoría legal integral, garantizando el cumplimiento normativo y la eficiencia en la gestión jurídica institucional.
IV CONSEJERO
JOSMELL OYOLA SANDOVAL
Profesional de la Facultad de Administración de la Universidad Privada del Norte, se desempeñóo en la gestión anterior como Secretario General de la Asociación Sociedad para el Conocimiento y Desarrollo – SOCODE.
Ha sido nominado como sub gerente del área de logística de la Universidad Internacional Guadalupana en proceso de licenciamiento.
Así mismo se desarrolla como miembro del consejo del centro de Animación Misionera San Francisco Estigmatizado.


DIRECTOR CENTRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
MARCO ANTONIO QUISPE CACERES
Profesional en Computación, emprendedor, es uno de los fundadores de SOCODE, y de la Universidad Internacional Guadalupana, es el gestor de los convenios interinstitucionales con las OMP – PERU, con quien se viene trabajando de forma pareja para el cumplimiento de los sueños.
Actualmente se desempeña como Director de Comunicaciones de Obras Misionales Pontificias, desarrolla la Publicación: Perú Misionero (antes Boletín Informativo Misionero - BIM) y este último mes de Febrero fue nombrado Secretario General de las Obras Misionales Pontificias.
SECRETARIA GENERAL
CAROLAY QUISPE BUSTAMANTE
Profesional en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres, con especialización en gestión pública. Actualmente, se desempeña como Secretaria General en la Universidad Internacional Guadalupana, donde lidera procesos administrativos y estratégicos clave para el desarrollo institucional. Posee habilidades avanzadas en el idioma inglés, certificadas por la asociación cultural peruano británica, lo que le permite interactuar con fluidez en contextos internacionales. Su formación académica y experiencia la han consolidado como una profesional integral y comprometida con la excelencia.
Así mismo, en la gestión anterior ejerció el oficio de Sub Secretaria General y con la modificación estatutaria asumió como Secretaria General adjunta, en esta nueva gestión asume como Secretaria General.
